No naciste mala con el dinero.

Te entrenaron para serlo.

Este libro no te va a ordenar las cuentas.

Te va a desordenar la obediencia.

Una guía urgente para entender por qué nos excluyeron del dinero—y qué podemos hacer para recuperarlo.

👉 Leelo ahora. En Argentina, en España, en donde quieras. Pero leelo.

Portada de un libro azul titulado "Amiga, hablemos de plata" sobre un fondo de pared gris y una piedra

"En Amiga, Hablemos de Plata, Laura Visco desenmascara con astucia y paciencia la última deuda pendiente del feminismo: la relación de las mujeres y el dinero".

— Mercedes Romero Russo

La palabra 'Forbes' en letras grandes, con un estilo de fuente de línea fina y transparente.
Logo de 'La Nación' en letras azules sobre fondo blanco.
Se muestra parte del logotipo del periódico 'El País' en letras negras sobre fondo blanco.
Palabra 'código nuevo' escrita en letras grandes y en color naranja.

¿De qué trata?

Este libro recorre una verdad que nadie se anima a decir en voz alta: la desigualdad económica no fue casualidad. Fue arquitectura. Un sistema diseñado para que las mujeres lleguen siempre con deudas—y nunca con poder.

Con experiencias cotidianas y estadísticas contundentes, Visco señala con precisión las grietas: ¿Cómo puede ser que produzcamos dinero y sigamos sintiéndonos ajenas a él? ¿Por qué hablamos de plata como si fuera un traje que no nos queda? ¿Cuánto nos ha costado la maternidad, la belleza, la docilidad? ¿Y qué nos han robado sin que siquiera lo notáramos?

AMIGA! HABLEMOS DE PLATA.

AMIGA! HABLEMOS DE PLATA. •

Descargá el press kit completo acá.